Google docs. es una herramienta esencial para colaborar en línea y compartir
archivos, documentos, etc. Con esta herramienta colaborativa, los
estudiantes podrán tener acceso a documentos compartidos y podrán crear
sus propios contenidos para compartir, facilitando no sólo el trabajo en
grupo, sino el aprendizaje colaborativo y la comunicación e interacción
con educadores y compañeros. Google Docs permite exportar e importar
documentos, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos, formularios, etc.
Podemos elaborar tareas en grupo, crear plantillas para clase,
comunicarnos con el grupo, corrección y evaluación inmediatas y fomentar
entre los estudiantes el espítiru de equipo y colaboración que les
ayduará en sus futuras experiencias laborales.

Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk;
el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser
productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a
aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del
almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos
adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS1 . El 24 de Abril de 2012 Google Docs cambió su denominación a Google Drive, incorporando la capacidad de sincronizar archivos con la PC, y aumentando la cota de almacenamiento gratuito a 5 GB.

- Crea documentos básicos desde cero
Puedes
realizar fácilmente todas las tareas básicas, como crear listas con
viñetas, ordenar por columnas, añadir tablas, imágenes, comentarios o
fórmulas y cambiar la fuente, entre otras muchas cosas. Y es gratis.
- Sube archivos ya creados
Google
Docs acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC,
XLS, ODT, ODS, RTF, CSV, PPT, etc. Por lo tanto, no dudes en subir
archivos que ya tengas.
- El aspecto familiar del escritorio convierte la edición en un paseo
Basta
con que hagas clic en los botones de la barra de herramientas para
aplicar negrita, subrayar, sangrar, cambiar la fuente o el formato de
número, cambiar el color del fondo de las celdas, etc.

Es una herramienta digital gratis; sólo requiere abrir una cuenta en Gmail.
• Crea y edita documentos, hojas de cálculo y presentaciones online.
• Crea y edita documentos, hojas de cálculo y presentaciones online.



• Comparte y colabora con otros usuarios en tiempo real. Así pueden estar trabajando varios usuarios en paralelo, al mismo tiempo, mientras que esta herramienta manejará los cambios y evitará las colisiones. Igualmente, permite ver quién ha hecho qué cambios y revertirlos si fuera necesario.
Google docs permite :
- Crear documentos de Google Docs, hojas de cálculo, otros tipos de archivo y colecciones
- Subir (desde tu ordenador, si quieres), administra y almacena archivos y carpetas
- Compartir documentos de Google Docs, archivos y colecciones
- Obtener una vista previa de tus documentos y archivos antes de abrirlos o compartirlos
- Ver imágenes y vídeos subidos a tu lista de documentos
- Buscar elementos por nombre, tipo y configuración de visibilidad
Posee
una variedad de herramientas para hacer con ellas lo mejor posible
presentacion en lo que se esta buscando realizar, ya sea el trabajo a
realizar. ya sea en color d fonfo de fuente, subir imagenes y videos
directamente desde la web es lo mejor donde no quita tiempo al estar
descargando desde programas que se demoravan un eternidad.
FUENTES :
http://www.youtube.com/watch?v=1r33ZWjZ9Oc&feature=related
http://www.youtube.com/results?search_query=importancia+de+google+docs&oq=importancia+de+google+docs&aq=f&aqi=q-w1&aql=&gs_l=youtube-reduced.3..33i21.74.3370.0.3555.19.17.0.0.0.0.514.3168.4j5j2j1j2j1.15.0...0.0.hi_1SJiKTFU
http://www.youtube.com/watch?v=-rGFd6PpkD4https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#my-drive
No hay comentarios:
Publicar un comentario